PSICOLOGIA CLINICA

PSICOLOGIA

PSICOLOGIA
Psicologia

psicologia

psicologia
psicologia

psicologia

sábado, 22 de abril de 2017

10 RAZONES PARA ESTUDIAR PSICOLOGIA

10 razones por las cuales decidirse y estudiar psicología

1. Múltiples campos de acción.
Aunque la visión tradicional del psicólogo ha estado ligada a alguien en consulta atendiendo pacientes (con diván y todo en ocasiones), la realidad es que gran parte de los psicólogos se desempeñan en un sinfín de labores que nada tienen que ver con esta percepción, un pregrado en psicología es la puerta de entrada a una serie de campos de laborales, inclusive ésta puede ser una de sus mayores fortalezas, su gran variedad de alternativas las cuales se pueden ajustar a los intereses y potencialidades de cada uno, entre los campos de acción se encuentran:
·         Psicología clínica
·         Psicología educativa
·         Psicología del deporte
·         Psicología forense
·         Psicología de la salud
·         Psicología organizacional
·         Psicología Infanto-juvenil
·         Psicología Social o comunitaria
·         Psicología del consumidor entre otras.
2. Una forma de aprender más sobre sí mismo y los demás
Seguramente esta es una de las grandes razones para iniciar a estudiar psicología, ¿te has preguntado por qué la gente se comporta de cierta manera?,  ¿o tal vez siempre has querido aprender más acerca de tu propia mente, emociones y acciones? Y a menos que tengas un problema mental, ante lo cual sería mejor ir donde un psicólogo,  al estudiar psicología tendrás la oportunidad de profundizar en la comprensión de las personas, sus motivaciones, dificultades etc., conocerás la mente a partir de la amplia investigación  realizada y a través de las teorías psicológicas que son el fundamento de la práctica profesional.
3. Una amplia perspectiva de empleo
A medida que más psicólogos obtienen buenos resultados en sus diferentes campos de acción se abren puertas para más vacantes, la demanda de servicios psicológicos se da en escuelas, hospitales, prevención y tratamiento de abuso de sustancias psicoactivas, las agencias de servicios sociales, las tres grandes áreas de demanda se encuentran en la psicología clínica, psicología educativa y la psicología laboral.

4. Es un trabajo que puede resultar divertido, gratificante y desafiante

La psicología presenta desafíos únicos que pueden generar gran satisfacción, tanto la solución de problemas prácticos como teóricos, algunos psicólogos se enfocan en ayudar a otras personas a resolver problemas emocionales complejos o en el desarrollo de soluciones para problemas del mundo real.  Otros se dedican en profundizar en la comprensión de la mente y el comportamiento humano a través de la investigación.

5. Puedes hacer la diferencia para la vida de alguien

Y aunque el cambio de vida es algo personal responsabilidad de cada quien, un psicólogo puede hacer la diferencia, si alguna vez ha soñado con ayudar a alguien a cambiar, estudiar psicología puede ser un medio para lograr este objetivo.  Ya sea como profesionales desempeñándose en campos como la psicoterapia, la consejería, el trabajo comunitario; dedicando el tiempo y energía a ayudar a otras personas a superar la adversidad, aumentar su bienestar o a darse cuenta de su propio potencial.   Si bien el trabajo puede ser emocionalmente exigente y estresante a menudo, también trae sus recompensas.

6. Aprenderás a registrar, organizar y analizar e interpretar datos

Si crees que al estudiar psicología te libraras de las matemáticas estas en el lugar equivocado.   Gran parte del aprendizaje de esta carrera incluye aprender acerca de los métodos de investigación y estadística.   Incluso si no consideras dedicarse a la investigación, aprender sobre este proceso es una habilidad profesional importante que se requiere en campos como la educación, la administración, ciencia, marketing, la cual se suele utilizar para tomar decisiones, evaluar avances y realizar evaluación de proyectos.

7. La licenciatura en psicología puede ser el primer paso.

Un pregrado en psicología puede ser el punto de partida para otra serie de estudios de posgrado, especializaciones, maestrías o doctorado en psicología u otros campos relacionados como educación, derecho, ciencias sociales entre otros.

8. Una especialidad para cada gusto

Imaginemos que además de su interés por la psicología también eres un apasionado por los deportes y la aptitud física.   Aunque por separado pudieran parecer lejanamente relacionados, sin embargo constituyen una importante área de especialidad conocida como psicología del deporte.
Y es que una vez terminados los estudios de pregrado usted puede continuar una trayectoria profesional acorde con sus pasiones e intereses,  alguien con un fuerte interés por el desarrollo infantil puede especializarse en psicología del desarrollo con un enfoque en primera infancia, mientras que alguien fascinado por el proceso de envejecimiento podría optar por un título  en la misma materia pero con un enfoque en geriatría.

9. Otros campos de desempeño

No todos los psicólogos trabajan como tal, un buen profesional con competencias adecuadas se puede desempeñar en otros ámbitos, el análisis de datos, la comunicación de información compleja y la comprensión de la conducta humana son habilidades que pueden ser muy bien apreciadas por los empleadores.
Entre las áreas en las cuales son bien recibidos los psicólogos están el marketing, negocios, publicidad, la justicia penal, la educación, las ventas, las relaciones públicas, los servicios de salud y recursos humanos.

10. Amor a la psicología.

La ultima y mejor razón para estudiar psicología es el amor por la profesión.  Si amas ir a los cursos de psicología y disfrutas de la discusión de temas de psicología, si pasas tu tiempo libre navegando por sitios web de psicología (como éste  ), entonces tus posibilidades son muy buenas y esta carrera podría ser una buena opción para ti.


PENSUN

PRIMER CUATRIMESTRE
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
EDU-110
4
24
96
4
BR.
PPE-001
BR
SOC-111
2
12
48
2
BR.
SOC-112
3
2
24
96
4
BR.
LEN-111
3
2
24
96
4
PPE-001
SOC-135
1
2
12
48
2
BR.
13
6
96
384
16
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
LEN-112
3
2
24
96
4
LEN-111
SOC-121
3
2
24
96
4
SOC-112
PPM-002
BR.
SOC-114
4
24
96
4
BR.
MAT-111
3
2
24
96
4
PPM-002
PSI-115
4
24
96
4
BR.
17
6
120
480
20
SEGUNDO CUATRIMESTRE
TERCER CUATRIMESTRE
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
PSI-136
4
24
96
4
PSI-115
PSI-122
4
24
96
4
PSI-115
BIO-213
3
2
24
96
4
BR.
MAT-131
3
2
24
96
4
MAT-111
INF-310
2
4
24
96
4
BR.
16
8
120
480
20
CUARTO CUATRIMESTRE
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
MED-221
4
24
96
4
BIO-213
PSI-212
3
2
24
96
4
MAT-131
PSI-229
4
24
96
4
PSI-136
PSI-221
4
24
96
4
PSI-136
SOC-116
4
24
96
4
BR.
19
2
120
480
20
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
ING-201
2
4
24
96
4
BR.
SOC-134
4
24
96
4
BR.
PSI-226
4
24
96
4
MED-221
PSI-230
4
24
96
4
MED-221
ING-202
2
4
24
96
4
ING-201
16
8
120
480
20
QUINTO  CUATRIMESTRE

*
Servicio Social Universitario de 60 horas
Pre. Req.   5º cuatrimestre aprobado
SEXTO CUATRIMESTRE
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
PSI-231
4
24
96
4
PSI-230
ING-203
Inglés III
2
4
24
96
4
ING-202
PSI-308
3
2
24
96
4
PSI-230
PSI-216
1
6
24
96
4
PSI-212
ING-204
Inglés IV
2
4
24
96
4
ING-203
12
16
120
480
20
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
PSI-218
4
0
24
96
4
PSI-216
PSI-309
3
2
24
96
4
PSI-308
PSI-318
2
4
24
96
4
PSI-212
PSI-327
2
4
24
96
4
PSI-221
PSI-340
2
4
24
96
4
PSI-308
13
14
120
480
20
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
OCTAVO CUATRIMESTRE

PRA-300
Práctica Profesional (Pasantía)  de 120 horas
0
8
24
96
4
8º Cuatrimestre aprobado
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
PSI-341.
2
4
24
96
4
PSI-340
PSI-330
3
2
24
96
4
PSI-230
PSI-228
4
24
96
4
PSI-226
PSI-413
1
6
24
96
4
PSI-221
PSI-422
2
4
24
96
4
PSI-340
12
16
120
480
20
NOVENO CUATRIMESTRE
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
PSI-320
3
2
24
96
4
PSI-330
PSI-235
3
2
24
96
4
BR.
PSI-429
2
4
24
96
4
PSI-422
PSI-339
4
24
96
4
PSI-309
PSI-412
1
6
24
96
4
PSI-327
13
14
120
480
20
DÉCIMO CUATRIMESTRE
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
PSI-427
Terapia Psicoanalítica
2
4
24
96
4
PSI-422
PSI-416
3
18
72
3
PSI-309
PSI-425
2
4
24
96
4
PSI-422
PSI-423
2
4
24
96
4
PSI-320
PSI-426
2
4
24
96
4
PSI-422
11
16
114
456
19
DÉCIMO PRIMER CUATRIMESTRE

PSICOLOGIA
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
PSI-420
0
4
12
48
2
Todas las terapias
PSI-401
4
24
96
4
PSI-416
PSI-430
3
18
72
3
PSI-122
PSI-409
4
24
96
4
Todas las terapias
PSI-440
0
4
12
48
2
PSI-420
11
08
90
360
15
DÉCIMO SEGUNDO CUATRIMESTRE
CLAVE
ASIGNATURA
HT
HP
HIT
HEI
CR
Pre. Req.
SOC-600
Curso Final de Grado
3
6
36
144
6
Ninguna asignatura pendiente
* En adición a las asignaturas del pensum, el (la) participante deberá realizar un Servicio Social Universitario, con un mínimo de 60 horas, vinculándose al trabajo social comunitario, que se podrá iniciar a partir del quinto cuatrimestre. Además, debe realizar una Práctica Profesional (pasantía) de 120 horas equivalentes a 4 créditos, que se podrá iniciar a partir del octavo cuatrimestre, ambos  deben ajustarse a las áreas de la carrera.
TOTAL DE CRÉDITOS
220
HORAS PRÁCTICAS
128
HORAS TEÓRICAS
156
HORAS INTERACCION TUTORIAL
1,320
HORAS ESTUDIO INDEPENDIENTE
5,184
DURACIÓN
4 AÑOS
GRADO ACADÉMICO: LICENCIADO (A)  EN PSICOLOGIA CLINICA
HT: Horas Teóricas
HP: Horas Prácticas
HIT: Horas de Interacción Tutorial
HEI: Horas de Estudio Independiente
CR: Créditos