La persona egresada de la Licenciatura en Psicología
Clínica debe poseer las siguientes competencias específicas:
- Demuestra dominio teórico y práctico de los fundamentos, principios y finalidades de las ciencias psicológicas, sustentado en una cultura general y neuropsicosocial, para aplicarlos en el ejercicio de su profesión en la institución donde labora.
- Ejerce la psicología con apego a la ética, cumpliendo con las normas que regulan las funciones que realiza.
- Utiliza herramientas y técnicas de evaluación en los procesos clínicos, educativos, familiares, industriales y sociales, como herramientas de apoyo para la recogida de información en el ejercicio de sus funciones.
- Realiza investigaciones actualizadas, acerca de las problemáticas individuales y grupales, para ofrecer un tratamiento adecuado a problemas psicológicos y necesidades organizacionales, como parte de su desempeño profesional.
- Utiliza el vocabulario técnico de su área de formación en las intervenciones que realiza, para el logro de una adecuada comunicación en el ejercicio de la profesión.
- Identifica los factores neurobiopsicosociales que intervienen en los procesos y trastornos psicológicos, para esclarecer las posibles causas del comportamiento en los distintos contextos de las personas que atienden en el ejercicio de su profesión.
- Maneja la clasificación y diferenciación de los trastornos psicológicos, atendiendo a los criterios universales, para el diagnóstico y caracterización de los casos que se presenten en su ejercicio laboral.
- Diseña programas de prevención e intervención a partir de los enfoques teóricos-metodológicos para el manejo de crisis y problemas psicológicos presentados en su quehacer profesional.
- Aplica intervenciones terapéuticas mediante simulaciones, para el abordaje de problemas psicológicos que pudieran presentarse en su labor profesional.
- Domina los fundamentos teóricos de la psicofarmacología para valorar su implicación médica en el tratamiento psicológico, con la finalidad de un adecuado desempeño.
- Maneja conocimientos generales acerca de las principales ramas de aplicación que auxilian la práctica de la psicología clínica, para delimitar sus áreas del ejercicio profesional.
0 comentarios:
Publicar un comentario